¿Cine dentro de una casa? | Reformas de lujo no tan lujosas y a tu alcance

Gran parte de las personas que realizan una reforma integral de hogar lo que buscan es mejorar las condiciones en las que viven y además aumentar el valor de su vivienda; no obstante, existen otras personas que por simple lujo desean tener algo más en casa. Exacto, la tendencia de tener un cine dentro de casa es cada vez más grande y en este blog te explicaremos cómo es posible realizar una reforma y que dentro de tus planes finales puedas agregar un mini cine que tenga el mayor parecido a los que tanto te gusta ver por Pinterest.

Pero antes tenemos que recordar una cosa muy importante, y es que los permisos para realizar una reforma son muy importantes, por lo que te recomendamos siempre ver las capacidades técnicas que tiene tu proyecto para poder solicitar un permiso de reforma. En el caso de un mini cine dentro de tu casa, lo más probable es que tengas que pedir un permiso de reforma de obra mayor (de igual forma te recomendamos que leas este artículo para que tengas en cuenta todos los detalles a la hora de iniciar con la obra).

Para este blog contamos con la asesoría de ReformaPlus, empresa líder de reformas integrales en Madrid, quienes nos revelaron en detalle todo lo que tienes que saber sobre este tipo de modificación de lujo pero que también puede hacerse a un costo bajo.

¿Qué necesitamos para iniciar una reforma con un cine en casa?

1. Medir el espacio que vamos a utilizar

Siempre es importante que tengamos muy en cuenta el espacio el cual vamos a usar para generar nuestro cine en casa. Para este caso vamos a necesitar de la ayuda de un profesional del área, es decir, un arquitecto que nos pueda realizar las medidas y representarlas en un plano. Luego de esto será necesario que el arquitecto responsable del proyecto pueda proyectar en 3D toda la modelación del trabajo finalizado. 

Para esto el especialista te dará una lista completa de las cosas que vas a necesitar para implementar este cine en casa.

Cómo crear un cine en casa | Reformas Integrales en Madrid

2. Comprar todos los materiales que necesitas

Una vez que tengas el proyectado de tu nuevo espacio dedicado a cine, tendrás una lista de cosas que vas a requerir para el trabajo de obra. Para el tema de la pantalla puedes optar por algo más simple y que no requiera de un gasto muy fuerte. 

Puedes encontrar fácilmente en tiendas por departamento que se encargan de cosas de la casa telas que puedes utilizar como pantalla. En vez de una pantalla profesional que definitivamente te va a costar mucho más caro, instalas una tela que proyecte correctamente la imagen del transmisor y listo! Ahora falta lo más importante, el equipo de trabajo y los especialistas.

3. Conseguir a un equipo de trabajo adecuado

Para este tipo de reformas internas siempre es bueno contar con los especialistas a cargo. Para este tipo de cambios en casa es necesario que se pueda contar un especialista en energía y que brinda, sobre todo, seguridad total en el ambiente que se va a usar como sala. Luego de esto necesitaremos por supuesto al equipo de obra que se encargará de hacer realidad el plano del arquitecto.

 Lo que te recomendamos siempre es poder contar con un equipo de trabajo que tenga mucha experiencia realizando estos trabajos. 

Equipo de trabajo para reformas

En si este proceso de reforma interna no es tan pesado a comparación de una reforma integral; sin embargo, siempre hay que tener cuidado para que las cosas salgan bien y no termines viviendo una pesadilla que se lleve mucho dinero de tu billetera. Para esto es importante que puedas conectar con empresas que tengan mucha experiencia realizando reformas y sobre todo que tengan políticas claras, además que te brinden acompañamiento completo durante todo el proceso. Conoce más sobre las 4 mejores empresas de reformas integrales en Madrid y toma la mejor decisión pues recuerda que muchas veces, el precio más bajo no quiere decir mejor calidad. 

Comentarios